¡Llámanos sin Compromiso Hoy!
Nuestro Horario
16:30 a 20:00
Clínica Clínica Medivás Madrid
Mastopexia o Elevación de Senos
¿Qué es la Elevación de Senos?
A lo largo de los años, factores como el embarazo, la lactancia y la fuerza de la gravedad tienen su efecto en el pecho femenino. La piel pierde elasticidad, las mamas frecuentemente pierden su forma y firmeza y empiezan a descolgarse.
La elevación de mamas o mastopexia, es un procedimiento quirúrgico que eleva y da nueva forma a los pechos caídos. La mastopexia levanta los pechos sin alterar su tamaño, confiere a los mismos una apariencia más joven y discreta.
Descubre nuestros tratamientos de Cirugía Estética Corporal
Elevación de Senos | Cirugía Estética Corporal
Elevación de Senos
El criterio para determinar la necesidad de una mastopexia pura o una cirugía con prótesis mamarias tiene relación con el grado de caída de la mama, la cantidad de tejido mamario y la posición de la areola y pezón con relación al surco submamario.
Estética Corporal | Elevación de Senos
Pacientes Candidatas
El criterio para determinar la necesidad de una mastopexia pura o una cirugía con prótesis mamarias tiene relación con el grado de caída de la mama, la cantidad de tejido mamario y la posición de la areola y pezón con relación al surco submamario.
Detalles de la Elevación de Senos
Pacientes Candidatas
1.- Mujeres con pechos caídos y pequeños. Este primer grupo solicitará solamente que levanten sus pechos a la altura en que solían estar.
2.- Si las mamas son pequeñas o han perdido volumen, por ejemplo tras el embarazo, los implantes mamarios junto con la mastopexia, pueden aumentar tanto la firmeza como el tamaño de los senos. Este segundo grupo vendrá a solicitar un aumento del pecho sin darse cuenta de que su mama está caída.
El criterio para determinar la necesidad de una mastopexia pura o una cirugía con prótesis mamarias tiene relación con el grado de caída de la mama, la cantidad de tejido mamario y la posición de la areola y pezón con relación al surco submamario.
La cicatriz puede ser en forma de ancla o bien en forma de” L” hacia la axila, dejando la zona del escote libre de cicatriz. El Dr. Joaquín García Aparicio es pionero en España en introducir esta técnica.
En caso de no poder realizarse la cirugía en forma de «L» se recurrirá a la cirugía tradicional en forma de «T» invertida, que también permitirá lucir un bonito escote.
Técnica
Las técnicas empleadas pueden incluir incisiones alrededor de la areola solamente en casos mínimos.
La técnica más habitual suele dejar una cicatriz alrededor de la areola y otra vertical hasta el surco mamario.
Una vez establecida la nueva posición de la areola y pezón y estimada la cantidad de piel sobrante, se elimina ésta y se contornea el pecho.
En la práctica totalidad de los casos es necesario remodelar la glándula para darle una forma y altura adecuadas. Y en los casos más graves,una incisión más en el surco submamario.
La mastopexia también puede reducir el tamaño de la areola.
Duración y Anestesia
La anestesia empleada suele ser una anestesia local con sedación y el tiempo de la intervención suele estar en unas dos horas. normalmente es una cirugía ambulatoria.
Postoperatorio
La evolución dependerá de si se han colocado implantes mamarios o solamente de ha redistribuido utilizando los propios tejidos. En este último caso, la recuperación será más breve y no tendrá las molestias inherentes a la colocación del implante. En este caso podrá experimentar una sensación de tensión o turgencia mientras su piel se adapta al nuevo tamaña de la mama.
Al acabar la intervención se coloca además de un sujetador anatómico que mantendrá durante un mes y un vendaje compresivo, que se retira a las 48 horas, lo cual asegura la correcta posición de los implantes y la protección de la herida. Será sustituido por un sujetador. Podrá volver a su trabajo en una o dos semanas, aunque podrá hacer vida normal a los pocos días.
La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita. Aproximadamente a los 20 días se retirará la sutura intradérmica. Puede ducharse normalmente a partir de los 4 días, aunque no convienen los baños hasta la retirada de los puntos.
Los tratamientos que requieren una cirugía de este tipo, aunque la forma de cicatrizar es única para cada paciente, serán tratadas de manera específica, con gran cuidado, para que la cicatrización sea óptima y se note lo menos posible.
Resultados
La mastopexia presenta un elevado grado de satisfacción Además de la mejora estética también ofrece una mejora del aspecto psicológico.
Los resultados definitivos no serán visibles hasta que los tejidos mamarios y la piel se hayan ajustado a la nueva forma y volumen.
Opiniones de la Clínica Clínica Medivás
«Estupenda clínica. Todos muy atentos y profesionales. El Dr. Arroyo, muy buen cirujano. El gerente muy atento, me solucionó un problema con agilidad. Muy contenta».
«Gran experiencia la que he tenido con el doctor arroyo, estupendo profesional. Clínica preciosa y del personal que decir… lo mejor de lo mejor.»
«Mi sitio de referencia para todos mis tratamientos.Trato exquisito por parte de todos los empleados/doctores… Muy bien situada y con muchísimas opciones. Sin duda la recomiendo, muy profesionales.
Cirugía Estética Corporal
Características de Elevación de Senos
Duración
Anestesia
Recuperación
Compatibilidad
Resultados
Cirugía Estética Corporal
Casos Reales de Elevación de Senos
Cirugía Estética Corporal
Preguntas Frecuentes Elevación de Senos
Las técnicas empleadas pueden incluir incisiones alrededor de la areola solamente en casos mínimos.
La técnica más habitual suele dejar una cicatriz alrededor de la areola y otra vertical hasta el surco mamario.
Una vez establecida la nueva posición de la areola y pezón y estimada la cantidad de piel sobrante, se elimina ésta y se contornea el pecho.
La anestesia empleada suele ser una anestesia local con sedación y el tiempo de la intervención suele estar en unas dos horas. normalmente es una cirugía ambulatoria.
La mastopexia presenta un elevado grado de satisfacción Además de la mejora estética también ofrece una mejora del aspecto psicológico.
Los resultados definitivos no serán visibles hasta que los tejidos mamarios y la piel se hayan ajustado a la nueva forma y volumen.
El criterio para determinar la necesidad de una mastopexia pura o una cirugía con prótesis mamarias tiene relación con el grado de caída de la mama, la cantidad de tejido mamario y la posición de la areola y pezón con relación al surco submamario.
La evolución dependerá de si se han colocado implantes mamarios o solamente de ha redistribuido utilizando los propios tejidos. En este último caso, la recuperación será más breve y no tendrá las molestias inherentes a la colocación del implante. En este caso podrá experimentar una sensación de tensión o turgencia mientras su piel se adapta al nuevo tamaña de la mama.
Al acabar la intervención se coloca además de un sujetador anatómico que mantendrá durante un mes y un vendaje compresivo, que se retira a las 48 horas, lo cual asegura la correcta posición de los implantes y la protección de la herida. Será sustituido por un sujetador. Podrá volver a su trabajo en una o dos semanas, aunque podrá hacer vida normal a los pocos días.
La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita. Aproximadamente a los 20 días se retirará la sutura intradérmica. Puede ducharse normalmente a partir de los 4 días, aunque no convienen los baños hasta la retirada de los puntos.
Hay dos grupos de pacientes candidatas a la mastopexia:1.- Mujeres con pechos caídos y pequeños. Este primer grupo solicitará solamente que levanten sus pechos a la altura en que solían estar.2.- Si las mamas son pequeñas o han perdido volumen, por ejemplo tras el embarazo, los implantes mamarios junto con la mastopexia, pueden aumentar tanto la firmeza como el tamaño de los senos. Este segundo grupo vendrá a solicitar un aumento del pecho sin darse cuenta de que su mama está caída.
NUESTRO EQUIPO
Descubre el equipo del Dr. García Aparicio
Elisa Martínez
Míriam Velasco Luque
Cuidamos de tu Estética y Salud
Ven a conocernos, ¡la primera visita es SIN COMPROMISO!
OPINIONES
Qué dicen nuestros clientes
«Estupenda clínica. Todos muy atentos y profesionales. El Dr. Arroyo, muy buen cirujano. El gerente muy atento, me solucionó un problema con agilidad. Muy contenta».
«Gran experiencia la que he tenido con el doctor arroyo, estupendo profesional. Clínica preciosa y del personal que decir… lo mejor de lo mejor.»
«Mi sitio de referencia para todos mis tratamientos.Trato exquisito por parte de todos los empleados/doctores… Muy bien situada y con muchísimas opciones. Sin duda la recomiendo, muy profesionales.