Clínica Medivás

MEDIAS DE COMPRESIÓN TERAPEÚTICA.TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

Medias de compresión terapéutica. Tipos y características.

La media de compresión terapéutica es un producto sanitario con evidencia científica demostrada para tratar los problemas circulatorios en las piernas y, por ello, sólo se pueden adquirir en farmacias, parafarmacias u ortopedias. No tienen nada que ver con las “medias de descanso” las cuales realizan una leve presión en las piernas, pero sin ningún efecto terapéutico sobre ellas.

La media de compresión terapéutica tiene unas características concretas:

  1. Perfil de presión graduado y decreciente.
  2. La talla se calcula en función de longitudes y diámetro de la extremidad y no por la talla de zapato.
  3. Se pueden confeccionar con 2 tipos de tricotado según la patología que presente el paciente:
    1. Plano: especialmente indicados para patologías como linfedema o lipedema.
    2. Circular: utilizado habitualmente para pacientes con patología venosa.
  4. Precisan prescripción médica.

En cuanto a la altura de la media, existen múltiples opciones: tipo calcetín hasta por debajo de la rodilla, hasta medio muslo (con o sin blonda de silicona), panty, panty para embarazada, panty para caballero, etc.

Pero además se pueden encontrar distintas variaciones según las necesidades de cada paciente: con o sin puntera, dispositivos de velcro para pacientes con úlceras o lesiones que no toleran la meda convencional, modelos especiales para pacientes con insuficiencia arterial asociada (“falta de riego”), etc.

En lo relativo al grado de compresión, podemos distinguir 4 grados:

  1. Ligera o leve: 18-21 mmHg.
  2. Normal o media: 22-29 mmHg.
  3. Fuerte: 30-40 mmHg.
  4. Muy fuerte: más de 40 mmHg.

Por todo lo comentado, cuando el paciente presente dudas sobre qué media es la más adecuada o qué tipo de compresión necesita, lo recomendable es consultar con un especialista en Angiología y Cirugía Vascular que realizará una valoración del problema y le recomendará la mejor opción.

 

 

 

 

 

Medinews

Consejos para la insuficiencia venosa y las varices en verano

Consejos para la insuficiencia venosa y las varices en verano

¿Pesadez de piernas?  ¿Hinchazón?  ¿Edema?

Son síntomas frecuentes en los meses de calor, en Clínica Medivás te indicamos unos consejos:

  • Sigue una dieta equilibrada.
  • Aplica agua fría en las piernas.
  • Descansa con las piernas en alto.
  • Realiza ejercicio físico de manera frecuente.
  • Es aconsejable no exponerse a fuentes de calor directo.
  • Aplica Avengel en las piernas, mañana y noche. www.avedian.es

CONSULTA CON TU ESPECIALISTA EN CIRUGÍA VASCULAR EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

 

Clínica Medivás

Varices y problemas de salud

Las varices pueden llegar a ser un problema serio de salud.
Las fases iniciales de la enfermedad venosa crónica se suelen asociar a una cuestión estética sin más.
Con el tiempo, la enfermedad va a progresar pudiendo asociar un importante deterioro de la calidad de vida de los pacientes e incluso, la aparición de complicaciones tales como cambios severos del color y de la calidad de la piel, aumento del riesgo de infecciones o, en fases muy avanzadas, el desarrollo de úlceras.
Por eso desde clínica Medivás, animamos a todos aquellos pacientes con cualquier tipo de variz a que consulten con el fin de realizar un diagnóstico temprano y establecer el tratamiento más adecuado para cada caso.

Dr. Leiva Hernando.

Angiología y C. Vascular.

 

Clínica Medivás

Por qué el invierno es el mejor momento para tratar las varices

Una de las quejas más comunes sobre las venas varicosas es su apariencia. Muchos pacientes esperan con ansias los meses más fríos en los que pueden usar pantalones largos y esconder sus piernas. Aunque esta época del año puede facilitar la cobertura del problema, muchos médicos estarán de acuerdo en que el invierno es la mejor época para tratar las varices. Estas son algunas de las razones.

En primer lugar, ¿cómo se desarrollan las varices?

Desafortunadamente, la principal causa de las venas varicosas es la genética y algunas personas simplemente tienen más probabilidades de desarrollar una afección llamada insuficiencia venosa crónica (IVC). Cuando ocurre CVI, las paredes de las venas se debilitan y la sangre ya no puede fluir de manera eficiente hacia el corazón.

La sangre luego se acumula y eventualmente se convertirá en venas varicosas hinchadas y retorcidas

Por qué el invierno es el mejor momento para tratar las varices

1) El invierno ayuda a reducir los síntomas de las varices.

El clima más fresco puede tener un impacto positivo en los síntomas de las venas varicosas al reducir las molestias, la hinchazón y los calambres.

2) Usa medias de compresión cómodamente

Se ha comprobado que las medias de compresión ayudan a aliviar las venas varicosas y marcan una diferencia en tu salud. Las medias de compresión también se prescriben después del tratamiento y se recomienda que las uses durante 3-5 días.

Debido al grosor de las medias de compresión, puedes imaginar que te mantendrán bastante caliente. Esto puede hacer que sean más difíciles de tolerar en los meses más cálidos.

3) Todos generalmente disminuimos la velocidad en el invierno.

Durante algunas semanas después del tratamiento, es importante evitar la actividad extenuante y el levantamiento de objetos pesados, ya que la presión interna en los vasos sanguíneos ya puede ser alta y los ejercicios que implican esfuerzo y levantamiento pueden aumentar aún más la presión y la tensión indebida en la circulación.

Hay ciertos ejercicios que se pueden desaconsejar, como levantar pesas, hacer sentadillas con las piernas o abdominales.

Busca el consejo de un experto

Los médicos de Clínica Medivás se especializan en el tratamiento de las venas varicosas. Ofrecemos a los pacientes un programa completo que utiliza técnicas de tratamiento no quirúrgico. 

Los beneficios del tratamiento no quirúrgico de las varices son:

  • Extremadamente eficaz
  • Se puede realizar en una clínica (sin hospitalización)
  • Sin anestesia general
  • Sin tiempo de inactividad ni tiempo fuera del trabajo
Estamos Disponibles