¿Cómo afectan los cambios de estación a las várices?
Las várices, esas venas dilatadas que muchas veces aparecen en las piernas, no solo responden a factores genéticos o de estilo de vida. El cambio de estación también puede influir significativamente en su evolución y en los síntomas que experimentan quienes las padecen. Si tú o alguien cercano convive con este problema, sigue leyendo: conocer cómo influyen las estaciones del año puede ayudarte a manejar mejor tus molestias.
Verano: el enemigo silencioso de las várices
El calor del verano es, sin duda, la estación más difícil para quienes sufren de insuficiencia venosa.
¿Por qué? Las altas temperaturas provocan dilatación de las venas, lo que agrava la retención de sangre y empeora síntomas como la pesadez, hinchazón, calambres nocturnos o sensación de ardor.
Consejo útil: Durante los días calurosos, trata de refrescar las piernas con duchas frías, elevarlas al descansar, mantenerte bien hidratado y usar ropa ligera que no comprima.
Otoño: momento ideal para el tratamiento
El clima se vuelve más templado, y eso es una buena noticia para tus piernas.
¿Por qué? Disminuye la dilatación venosa, y los síntomas tienden a suavizarse. Además, es una época ideal para iniciar tratamientos médicos o estéticos como la escleroterapia o el láser, ya que no hay tanto sol ni calor, lo que favorece la recuperación.
Consejo útil: Aprovecha este periodo para consultar con un especialista y planificar un tratamiento si las várices te causan molestias o preocupación estética.
Invierno: alivio temporal (pero engañoso)
El frío provoca una vasoconstricción natural, es decir, las venas se contraen. Esto suele aliviar muchos síntomas, pero no significa que las várices hayan desaparecido.
¿Por qué? Aunque los síntomas disminuyen, la enfermedad venosa sigue su curso. Muchas personas se confían durante el invierno y descuidan los cuidados necesarios.
Consejo útil: Mantén tu rutina de ejercicio, alimentación saludable y uso de medias de compresión si ya las usas. Este es un buen momento para tratar las várices sin molestias ni hinchazón.
Primavera: cambios y adaptación
En primavera, el cuerpo comienza a adaptarse a un aumento progresivo de temperatura, lo que puede hacer que los síntomas reaparezcan poco a poco.
¿Por qué? A medida que suben las temperaturas, las venas vuelven a dilatarse, y muchas personas comienzan a notar síntomas que creían olvidados.
Consejo útil: Refuerza los cuidados que quizás relajaste en invierno. Haz caminatas al aire libre, evita exposiciones prolongadas al sol y mantén hábitos saludables.
Contacta con Clínica Medivás
🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞