Clínica Medivás

Profundoplastia: una técnica clásica que no pasa de moda

Profundoplastia: una técnica clásica que no pasa de moda

La arteria femoral profunda constituye la vía de circulación colateral más importante cuando la arteria femoral superficial (arteria que discurre por el muslo) está ocluida y no aporta riego directo hacia la pierna.

La profundoplastia consiste en apertura de la arteria femoral profunda, eliminar la placa de ateroma que la obstruye y, tras limpiar exhaustivamente la zona, coser un parche (biológico o sintético) que consiga ampliar la zona con el fin de aportar el mayor flujo de sangre posible.

Es una técnica muy versátil y relativamente poco agresiva que mejora de forma significativa el riego arterial de la extremidad y que, aunque su uso ha ido disminuyendo con el paso de los años debido al auge de las técnicas endovasculares, no debemos desechar de nuestro arsenal quirúrgico.

Clínica Medivás

Presoescleroterapia – Técnica Medivás para el tratamiento de varices

Presoescleroterapia – Técnica Medivás para el tratamiento de varices

La PRESOESCLEROTERAPIA es una técnica creada en la Clínica MEDIVÁS para tratamiento de varices. Tras la realización de una sesión de escleroterapia (con espuma o líquida), se somete al paciente a Presoterapia. Además de conseguir un momento de relajación que el paciente agradece, y terminar la sesión con sensación de haber deshinchado las piernas, los dos objetivos fundamentales son:

1. Redistribuir el producto esclerosante por todas las ramas;
2. Asegurarnos que se consigue el espasmo necesario y duradero para que el esclerosante haga su efecto en las venas y capilares.

Esta combinación nos permite utilizar esclerosante a muy baja concentración, con lo que disminuimos las complicaciones y aumentamos el porcentaje de éxito.

 

Clínica Medivás

Factores de riesgo cardiovascular

Factores de riesgo cardiovascular

Cuando hablamos del riesgo cardiovascular nos referimos a la probabilidad de desarrollar un evento cardiovascular (por ejemplo: infarto de miocardio o ictus) en un periodo de tiempo determinado.

Las herramientas que tenemos para calcular este riesgo se basan en baremos y tablas que se fijan en distintos parámetros, conocidos como factores de riesgo cardiovascular.
Dentro de estos factores de riesgo cardiovascular encontramos: la edad avanzada, el sexo masculino, la hipertensión, el colesterol alto, presencia de diabetes y el tabaquismo.
Su relación con los eventos cardiovasculares se ha estudiado durante mucho tiempo, pudiendo establecerse una estimación por grupos de pacientes, como una especie de semáforo que nos indica la probabilidad de sufrir alguna complicación.

 

 

Es importante una correcta identificación de los factores de riesgo cardiovascular y el tratamiento temprano de los mismos por el médico de cabecera y el cirujano vascular para evitar complicaciones a medio y largo plazo.

Medinews

Fisioterapia

Fisioterapia

La fisioterapia es el área de la salud encargada de tratar y prevenir las lesiones referentes a la movilidad del cuerpo humano.

Trabajamos distintas ramas:

  • Fisioterapia ortopédica o traumatológica.
  • Fisioterapia geriátrica.
  • Fisioterapia reumatológica.
  • Fisioterapia neurológica.
  • Fisioterapia del deporte.
  • Fisioterapia obstétrica.

Consulta con un especialista de Clínica Medivás.

Clínica Medivás

SÍNDROME DE MAY THURNER

Ya os hemos hablado de este síndrome en otras ocasiones. Como sabéis consiste en la compresión que ejerce la arteria ilíaca derecha sobre la vena ilíaca primitiva izquierda. Anatómicamente podemos detectar cierto grado de compresión en muchas personas, pero solo unas pocas deben ser tratadas de forma agresiva.

Es importante que os estudie un Cirujano vascular.

Os queremos mostrar en esta ocasión como se resuelve de forma sencilla tras la colocación de un stent.
En la imagen se puede apreciar que la estrechez de la vena y la circulación secundaria, desaparecen tras dilatar y colocar un stent.

Clínica Medivás

Malformación arteriovenosa

Una malformación arteriovenosa es una maraña de vasos sanguíneos que conectan las arterias y las venas, y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Muchas personas ya nacen con ella, y otras malformaciones pueden formarse a lo largo de la vida.

Con los continuos avances en las técnicas de embolización, escleroterapia y microcirugía, las malformaciones arteriovenosas que antes no podían operarse ahora son más accesibles; existen procedimientos endovasculares y percutáneos que complementan la cirugía.

Consulta con el Cirujano Vascular, que es el médico formado en el diagnóstico y tratamiento de las malformaciones vasculares, y te hará y solicitará los estudios que crea necesarios: Ecodoppler, Resonancia, AngioTAC, Arteriografía, Flebografía, etc.

Medinews

Tratamiento de Bruxismo

• El bruxismo es el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, provocando esta dolencia desgaste de la dentadura, dolor de cabeza, cuello, mandíbula y oído.

• Sabías que se puede tratar con infiltraciones directas en el músculo masetero para aliviar la presión que se produce al apretar o rechinar.

• El tratamiento se realiza en una sola sesión de manera ambulatoria y la duración de los resultados es de 6 a 8 meses.

• CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS EN CLÍNICA MEDIVÁS

Paginación de entradas

Estamos Disponibles