Clínica Medivás

Consejos para la insuficiencia venosa y las varices en verano.

Es frecuente que los síntomas como la pesadez de piernas, hinchazón o edema empeoren los meses de calor. Esto está relacionado con la dilatación que se produce en los vasos sanguíneos de forma natural con el aumento de temperatura. También influye una menor actividad física y los cambios en los hábitos del día a día, viajes prolongados, inmovilización…

A continuación mostramos unos consejos para sobrellevar mejor estos síntomas:

– Sigue una dieta equilibrada, priorizando alimentos ricos en fibra como frutas y verduras o cereales. Evita comidas muy saladas y con mucha grasa, sobre todo de origen animal. Mantén una adecuada hidratación bebiendo alrededor de 1.5 l de agua al día.

– Aplica agua fría al salir de la ducha en las piernas y procura que la piel esté bien hidratada con cremas o aceites.

Protégete del sol para evitar manchas en la piel.

– Procura descansar con las piernas en alto siempre que sea posible.

– Realiza ejercicio físico como natación, caminar o bicicleta de forma frecuente. Evita pasar mucho tiempo de pie o sentado sin moverte. En caso de viajes prolongados, realiza ejercicios con los pies (alternando posición de puntillas y talones) para facilitar la circulación venosa.

– Evita tacones muy altos o zapato completamente plano. Lo ideal es un tacón bajo, de unos 3-4 cm.

– Es aconsejable no exponerse a fuentes de calor directo, como el sol, saunas, o baños calientes.

– Las medias de compresión son un buen aliado en los viajes largos, úsalas antes de subir al avión o al autobús para evitar un empeoramiento de síntomas al llegar a tu destino de vacaciones. Es suficiente con que utilices las que llegan hasta debajo de la rodilla.

– El Avengel tópico aplicado de forma ascendente desde el tobillo proporciona una mejoría de los síntomas por su efecto media.

– Determinados fármacos de la familia de los venotónicos pueden ser una ayuda para aliviar los síntomas durante estos meses. Pregunta a tu médico de cabecera o a tu cirujano vascular cuál es el mejor en tu caso.

– Disfruta de las vacaciones sin descuidar tu salud. En caso de duda, consulta con tu cirujano vascular.

Clínica Medivás

Encuentro sobre Flebología de la Sociedad Madrileña.

El dia 22 de junio se celebró en la sede de la Sociedad de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular de Madrid, una interesantísima reunión centrada en puntos de interés para la Flebología en España. El Dr. Arroyo hizo una actualización de los dispositivos de trombectomía venosa, y animó a los asistentes a implicarse con una patología interesantísima como es la Enfermedad Tromboembólica Venosa.

Medinews

Piernas cansadas-Presoterapia

Piernas cansadas-Presoterapia.

Con la llegada del calor, muchos pacientes sufren de piernas cansadas, sensación de pesadez, tobillos hinchados…

Para mejorar todos estos síntomas, disponemos de presoterapia médica BTL.

El aparato de presoterapia genera compresiones y descompresiones de aire que favorecen la circulación de la sangre.

Al reactivar dicha circulación mejoramos considerablemente la sensación de piernas cansadas.

Las sesiones son de 30/40 minutos y 2 veces por semana aproximadamente.

CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

Clínica Medivás

Belleza y medicina: Medicina Estética.

Este mes de Junio la Doctora Paloma Tejero ha participado en el V Reunión humanidades SEAIC, para hablar de «Medicina Estética: Redefinir la belleza para dar calidad a la vida».

La belleza es un concepto subjetivo que varía de persona a persona y de cultura a cultura. Sin embargo, a menudo se asocia con ciertos estándares estéticos que pueden generar presiones y expectativas poco realistas en las personas, especialmente en cuanto a su apariencia física.

La medicina y la belleza están estrechamente relacionadas.

La medicina estética es una herramienta útil para ayudar a las personas a sentirse más seguras, sanas y cómodas. La medicina estética mejora la apariencia de la piel, reduce las arrugas y líneas de expresión, o corrige problemas físicos específicos (celulitis, flacidez, acné, cicatrices…).

En la medicina estética, se pueden utilizar tratamientos no invasivos como neuromoduladores, hilos, fillers como ácido hialurónico y otros procedimientos para mejorar la apariencia de la piel y reducir las arrugas y líneas de expresión.

Cada persona tiene el derecho de definir su propia apariencia y de sentirse cómoda y segura en su propia piel. Nosotros podemos ayudarte.

En Clínica Medivás, te escuchamos, exploramos y solo después de un correcto diagnóstico, te propondremos el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Cuidar la piel y protegerla para conseguir los mejores resultados.

Clínica Medivás

Medicina Regenerativa

La Medicina Regenerativa cobra cada vez más importancia en el ámbito de la Medicina Estética.

Utilizar nuestras propias células y tejidos para conseguir reparar, mejorar y combatirlos signos del envejecimiento, así como evitar la alopecia o corregir cicatrices.

Factores de crecimiento, exosomas o fracción estromal vascular entre otros son técnicas mínimamente invasivas, seguras y personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada paciente y problema, para obtener el mejor resultado.

Medinews

Neuromoduladores

Neuromodulador

Este tratamiento consiste en la infiltración mediante aguja extrafina de toxina botulínica, en el músculo de la zona que queremos tratar, produciendo su relajación e inhibiendo el movimiento del mismo.

Su aplicación principal en medicina estética es para atenuar las arrugas de expresión del tercio superior de la cara: entrecejo, frente y patas de gallo.

También se puede aplicar para hiperhidrosis, para el bruxismo cuando hay hipertrofia de los músculos maseteros, en la sonrisa gingival y en las bandas platismales del cuello entre otros.

La duración de los efectos es aproximadamente entre 4 y 6 meses dependiendo de la zona a tratar y de cada paciente.

CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS EN MEDICINA ESTÉTICA EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

Medinews

Mesoterapia facial

Mesoterapia facial

La mesoterapia facial consiste en el rejuvenecimiento facial mediante microinyecciones de vitaminas, ácido hialurónico y minerales.

Es un tratamiento médico-estético, mínimamente invasivo que se aplica en cara, cuello y escote.

El principal resultado de la mesoterapia facial es la hidratación en profundidad de la zona tratada aportando una mayor luminosidad al rostro.

El tratamiento inicial comprende entre 1 y 3 sesiones, espaciadas cada 30 días aproximadamente dependiendo del caso de cada paciente.

CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS EN MEDICINA ESTÉTICA EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

Medinews

Ondas de choque BTL

Ondas de choque BTL

Las ondas acústicas son pulsos no focalizados extremadamente fuertes que inducen vibraciones en el cuerpo.

Las ondas de choque BTL X-Wave logra tener los mejores resultados en tratamientos no invasivos de celulitis.

Es un tratamiento indoloro, seguro para los pacientes de todas las edades y tipo de piel que quieran mejorar la elasticidad de la piel, reafirmación dérmica o la piel con hoyuelos.

CONSULTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

Clínica Medivás

¿Es posible predecir un infarto?

¿Es posible predecir si vamos a tener un infarto?

Si prestamos atención a nuestro entorno (amigos, familiares o compañeros de trabajo) vemos que hay enfermedades que tienden a ser más frecuentes en algunas familias, como por ejemplo la tensión alta, la diabetes tipo 2 o el colesterol alto, igual que algunos tipos determinados de cáncer.

Hay enfermedades que van sumando porcentajes de riesgo a la suma total del riesgo cardiovascular, creando así un semáforo de probabilidades de riesgo de eventos cardiovasculares en los años sucesivos (en estos eventos cardiovasculares estarían incluidas enfermedades como el ictus o el infarto).

Por tanto, si ponemos un caso de un paciente con antecedentes familiares de tensión alta, hipercolesterolemia y diabetes, y que además sea muy fumador y no se controle adecuadamente con analíticas seriadas, no tendremos la certeza absoluta de que vaya a sufrir un infarto, pero si lo hará más probable que en un paciente que lleve una vida sana y que no tenga estas enfermedades en su familia.

Como conclusión, no podemos cambiar la genética que nos ha tocado pero sí cómo nos cuidamos para controlar ese porcentaje de riesgo de ictus, infarto y otros eventos cardiovasculares. Es esencial una correcta identificación de los factores de riesgo cardiovascular y su tratamiento temprano por el médico de cabecera y el cirujano vascular para evitar complicaciones a medio y largo plazo.

 

Medinews

Psicología-Bullying

Psicología-Bullying.

El Bullying o acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social producido entre niños y adolescentes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula como a través de las redes sociales.

Entre las manifestaciones del acoso encontramos: exclusión social, agresión verbal, agresión física, amenazas, acoso sexual verbal y físico, así como ciberbullying.

Y entre las consecuencias de este maltrato psicológico, produciendo efectos negativos en la salud física y psíquica de las víctimas de bullying encontramos: estrés, ansiedad y depresión, trastornos psicosomáticos, problemas en la socialización y futuro laboral y en casos extremos el suicidio.

CONSULTA CON TU ESPECILISTA EN PSICOLOGÍA EN CLÍNICA MEDIVÁS

 

 

Paginación de entradas

Estamos Disponibles