Clínica Medivás

Cómo cuidar tus pies en verano: 7 consejos para mantenerlos sanos y bonitos

Cómo cuidar tus pies este verano: 7 consejos esenciales

Por qué es importante cuidar los pies en verano

El calor, el uso de sandalias, la exposición al sol y el contacto con el agua hacen que nuestros pies estén más expuestos a sufrir daños, infecciones o molestias. Desde nuestra clínica especializada en varices, te damos algunos consejos para que este verano tus pies estén cuidados, sanos y listos para lucirse.

1. Hidrata tus pies a diario

Usa una crema específica para pies, especialmente después de ducharte o antes de dormir. Evita aplicar crema entre los dedos.

2. Protege tus pies en piscinas y duchas públicas

Lleva siempre chanclas para prevenir hongos y verrugas plantares.

3. Corta bien las uñas

Hazlo de forma recta, sin apurar demasiado los bordes. Así evitas que se encarnen.

4. Exfolia una vez por semana

Usa piedra pómez o una lima especial para eliminar durezas. Hazlo con el pie seco y luego hidrata.

5. Elige calzado cómodo y con buena sujeción

Evita chanclas planas o calzado sin soporte. Busca modelos anatómicos y con buena amortiguación.

6. No te olvides del protector solar

Aplica protector en el empeine y los dedos. Esta zona también se quema con facilidad.

7. Al final del día: eleva las piernas

Evita la hinchazón y mejora la circulación descansando con las piernas elevadas durante unos minutos. También puedes darte un baño con agua fría para aliviar la pesadez.

Cuidar los pies también es salud

Los pies nos sostienen todo el día, y en verano necesitan cuidados especiales. En nuestra clínica no solo tratamos varices, también te ayudamos a mantener la salud vascular general. ¡Consulta con nosotros si notas dolor, hinchazón o molestias en los pies!

Contacta con Clínica Medivás

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

Clínica Medivás

Tratamientos de medicina estética más solicitados en 2025

Descubre las últimas tendencias de medicina estética en 2025 de la mano de especialistas

La medicina estética sigue en constante evolución, y en este 2025 los tratamientos son cada vez más efectivos, seguros y con resultados más naturales. En nuestra clínica, además de ser especialistas en varices, estamos al día de las últimas novedades médicas y estéticas. Por eso, contamos con un equipo de especialistas en medicina estética que realizan los tratamientos más innovadores y solicitados del momento.

Si estás buscando una clínica de medicina estética en Madrid que combine experiencia médica y técnicas de vanguardia, te contamos cuáles son los tratamientos estrella de este año.

1. Ácido hialurónico de nueva generación

Uno de los tratamientos más demandados en 2025 es el relleno dérmico con ácido hialurónico, ideal para corregir arrugas, hidratar la piel en profundidad y restaurar el volumen facial de forma natural. Las nuevas formulaciones permiten resultados más duraderos y una mayor estimulación del colágeno.

Zonas más tratadas: labios, pómulos, surcos nasogenianos, ojeras y mentón.

2. Hilos tensores reabsorbibles para lifting facial sin cirugía

El lifting sin cirugía sigue siendo una de las principales tendencias en medicina estética. Los hilos tensores reabsorbibles mejoran la firmeza del rostro, redefinen el óvalo facial y estimulan la producción de colágeno, con resultados visibles y naturales.

3. Botox de precisión: efecto natural y expresivo

La toxina botulínica, más conocida como botox, es un tratamiento clásico que sigue siendo muy solicitado. En 2025, las técnicas de aplicación permiten un resultado más personalizado, preservando la expresión natural del rostro.

4. Bioremodeladores: hidratación profunda y firmeza sin volumen

Tratamientos como Profhilo y otros bioremodeladores están marcando tendencia, ya que mejoran la calidad de la piel sin aportar volumen ni modificar los rasgos. Son ideales para quienes buscan una piel más luminosa, firme y saludable.

5. Láser facial de última generación

El rejuvenecimiento con láser es uno de los tratamientos más efectivos para mejorar la textura y el tono de la piel, eliminar manchas solares, reducir cicatrices y cerrar poros. Las nuevas tecnologías láser permiten tratar la piel de forma segura, con menos tiempo de recuperación.

6. Remodelación corporal sin cirugía

En 2025, los tratamientos corporales como la crioterapia, la radiofrecuencia, o la mesoterapia corporal han ganado popularidad por su capacidad para reducir grasa localizada, reafirmar la piel y combatir la celulitis sin necesidad de pasar por quirófano.

Medicina estética y salud vascular: un enfoque integral

En nuestra clínica, nos especializamos en el tratamiento de varices con técnicas mínimamente invasivas, pero también creemos en un enfoque global del bienestar. Por eso, colaboramos con expertos en medicina estética para ofrecer soluciones completas que te hagan sentirte bien por dentro y por fuera.

¿Estás pensando en realizarte un tratamiento estético en 2025?

Te ofrecemos un asesoramiento personalizado, honesto y profesional, con las últimas técnicas en medicina estética y flebología. Si buscas una clínica estética de confianza en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

Clínica Medivás

¿Migraña o Dolor de Cabeza Habitual? Cómo Diferenciarlos

¿Migraña o Dolor de Cabeza Habitual? Cómo Diferenciarlos

Los dolores de cabeza son una queja común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, no todos los dolores de cabeza son iguales. Dos de las formas más comunes son la migraña y el dolor de cabeza tensional. Aunque ambos pueden ser incómodos, es crucial saber diferenciarlos para recibir el tratamiento adecuado. En este artículo, exploraremos las características de cada tipo y cómo identificarlas.

¿Qué es una Migraña?

La migraña es un tipo de dolor de cabeza recurrente que se caracteriza por un dolor intenso, a menudo pulsátil, que generalmente se localiza en un lado de la cabeza. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días y, a menudo, se acompaña de otros síntomas como:

– Náuseas y vómitos.
– Sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).
– Aura: algunas personas experimentan síntomas visuales, como destellos de luz o manchas, antes de que comience el dolor.

¿Qué es un Dolor de Cabeza Habitual?

El dolor de cabeza habitual, también conocido como dolor de cabeza tensional, es el tipo más común de dolor de cabeza. Se caracteriza por:

– Un dolor sordo y constante, a menudo descrito como una presión o tensión en la cabeza.
– Puede afectar ambos lados de la cabeza.
– Generalmente no se acompaña de síntomas como náuseas o sensibilidad extrema a la luz o al sonido.

Diferencias Clave entre Migraña y Dolor de Cabeza Habitual

1. Intensidad del Dolor:
Migraña: El dolor es intenso y pulsátil, a menudo incapacitante.
Dolor de Cabeza Habitual: El dolor es más leve a moderado y se siente como una presión constante.

2. Ubicación del Dolor:
Migraña: Generalmente se localiza en un lado de la cabeza, aunque puede cambiar de lado en diferentes episodios.
Dolor de Cabeza Habitual: Suele afectar ambos lados de la cabeza y se siente como una banda apretada alrededor de la cabeza.

3. Duración:
Migraña: Puede durar desde 4 horas hasta 72 horas si no se trata.
Dolor de Cabeza Habitual: Generalmente dura desde 30 minutos hasta varios días, pero suele ser menos prolongado que una migraña.

4. Síntomas Asociados:
Migraña: A menudo se acompaña de náuseas, vómitos, y sensibilidad a la luz y al sonido.
Dolor de Cabeza Habitual: Rara vez se acompaña de síntomas gastrointestinales o de sensibilidad extrema.

5. Desencadenantes:
Migraña: Puede ser desencadenada por factores como el estrés, ciertos alimentos, cambios hormonales o falta de sueño.
Dolor de Cabeza Habitual: A menudo relacionado con la tensión muscular, el estrés o la falta de descanso.

Contacta con Clínica Medivás

Si experimentas dolores de cabeza frecuentes o intensos, es importante consultar a un médico. Un profesional de la salud puede ayudarte a determinar si tus dolores de cabeza son migrañas, dolores de cabeza tensionales u otro tipo de afección. Además, pueden ofrecerte opciones de tratamiento adecuadas para tu situación.

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

Clínica Medivás

¿Cómo detectar los problemas vasculares? Síntomas y Causas

¿Cómo detectar los problemas vasculares? Atento: Síntomas y Causas

La salud vascular es crucial para nuestro bienestar general, y la detección temprana de problemas vasculares puede hacer una gran diferencia en los resultados del tratamiento. En nuestra clínica de angiología y cirugía vascular, valoramos la importancia de realizar chequeos regulares y estar atentos a los síntomas que pueden indicar un problema vascular.

¿Por qué es crucial la detección temprana?

Los problemas vasculares, como la enfermedad arterial periférica, las venas varicosas o la trombosis venosa profunda, pueden desarrollarse sin síntomas evidentes. La detección temprana permite identificar estos problemas en sus etapas iniciales, facilitando un tratamiento menos invasivo y más efectivo. Además, un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones graves, como úlceras, infecciones o eventos cardiovasculares.

Síntomas a los que debes prestar atención

Es fundamental estar atento a ciertos síntomas que pueden indicar problemas vasculares. Algunos de ellos incluyen:

– Dolor o calambres en las piernas: Especialmente al caminar o hacer ejercicio.
– Hinchazón en las extremidades: Puede ser un signo de problemas circulatorios.
– Cambios en el color de la piel: Piel pálida o azulada en las extremidades.
– Venas visibles o abultadas: Especialmente en las piernas.
– Heridas que no sanan: Esto puede ser un indicativo de mala circulación.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un especialista en angiología y cirugía vascular.

¿Cuándo deberías consultar a un especialista?

Se recomienda realizar chequeos regulares, especialmente si tienes factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades vasculares, diabetes, hipertensión o si fumas. Si notas alguno de los síntomas mencionados, no dudes en programar una cita con un especialista. La evaluación temprana puede ser clave para tu salud a largo plazo.

Contacta con Clínica Medivás

La detección temprana de problemas vasculares es esencial para garantizar un tratamiento efectivo y prevenir complicaciones graves. En nuestra clínica, estamos comprometidos a ofrecerte la atención y el cuidado que necesitas para mantener tu salud vascular en óptimas condiciones. No esperes a que los síntomas se agraven; ¡haz de tu salud una prioridad y programa tu chequeo vascular hoy mismo!

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

Clínica Medivás

Prevención y tratamiento de enfermedades vasculares comunes

Prevención y Tratamiento de Enfermedades Vasculares Comunes

Las enfermedades vasculares son afecciones de los vasos sanguíneos y pueden tener un impacto significativo en la salud y calidad de vida de las personas. En nuestra clínica especializada en angiología y cirugía vascular, entendemos la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de estas condiciones. En este artículo, abordaremos las enfermedades vasculares más comunes, como las varices, la trombosis venosa profunda y la insuficiencia venosa, así como consejos para prevenirlas y las opciones de tratamiento disponibles.

Varices

Las varices son venas dilatadas y tortuosas que suelen aparecer en las piernas. Son más comunes en mujeres y pueden ser causadas por factores genéticos, el embarazo, la obesidad y el sedentarismo. Además de ser un problema estético, las varices pueden causar molestias, como pesadez, dolor y calambres.

Prevención:
– Mantén un peso saludable.
– Realiza ejercicio regularmente, como caminar o nadar.
– Evita estar de pie o sentado durante períodos prolongados.
– Usa medias de compresión si tienes predisposición a desarrollar varices.

Tratamiento:
En nuestra clínica, ofrecemos diversas opciones de tratamiento para las varices, que incluyen:
– Escleroterapia: Un procedimiento en el que se inyecta una solución en la vena afectada para cerrarla; con nuestra técnica patentada de Presoescleroterapia.
– Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos (cianoacrilato, endoláser, microespuma).

Trombosis Venosa Profunda (TVP)

La trombosis venosa profunda es una condición grave que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente en las piernas. Puede ser potencialmente peligrosa, ya que el coágulo puede desprenderse y viajar a los pulmones, causando una embolia pulmonar.

Prevención:
– Mantén un estilo de vida activo y evita el sedentarismo.
– Realiza ejercicios de estiramiento y movilidad, especialmente durante viajes largos.
– Usa medias de compresión si tienes factores de riesgo.
– Mantén una buena hidratación.

Tratamiento:
El tratamiento de la TVP puede incluir:
– Anticoagulantes: Medicamentos que ayudan a prevenir el crecimiento del coágulo y a reducir el riesgo de embolia.
– Terapia de compresión: Para ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la circulación.
– Intervenciones quirúrgicas: En casos severos, se puede considerar la extracción del coágulo.

Insuficiencia Venosa

La insuficiencia venosa es el estadío más avanzado de la Enfermedad Venosa Crónica y puede provocar hinchazón, dolor y cambios en la piel. Es una condición crónica que puede afectar la calidad de vida.

Prevención:
– Mantén un peso saludable y realiza ejercicio regularmente.
– Eleva las piernas cuando estés sentado o acostado.
– Evita el uso de ropa ajustada que pueda restringir la circulación.

Tratamiento:
Las opciones de tratamiento para la insuficiencia venosa incluyen:
– Medias de compresión: Ayudan a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
– Terapia farmacológica: Medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.
– Procedimientos quirúrgicos: En casos más avanzados, se pueden realizar intervenciones para corregir el flujo sanguíneo.

Conclusión:
La prevención y el tratamiento de las enfermedades vasculares son fundamentales para mantener una buena salud.

Clínica Medivás

Jornadas Presenciales del Máster de Flebología Clínica: Un Éxito en la Universidad Europea

El pasado viernes 14 y sábado 15 de febrero, la Universidad Europea fue el escenario de unas jornadas presenciales muy esperadas del Máster de Flebología Clínica, dirigido por el Dr. Arroyo. Este evento reunió a alumnos apasionados por la flebología, quienes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un aprendizaje práctico y enriquecedor.

Durante estas jornadas, los participantes pudieron practicar diversas técnicas avanzadas, incluyendo endoláser, radiofrecuencia y cianoacrilato, así como procedimientos de embolización. Estas prácticas son fundamentales para el desarrollo de habilidades clínicas y para asegurar que los futuros profesionales estén bien preparados para enfrentar los desafíos del campo.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a LOGSSA, PRIM y MEDTRONIC por su valiosa colaboración en este evento. Su apoyo ha sido crucial para ofrecer a los alumnos una experiencia formativa de alta calidad.

En Medivás, creemos firmemente en la importancia de participar en proyectos formativos que enriquezcan el conocimiento y la práctica de los profesionales de la salud. Estas jornadas son un claro ejemplo de cómo la educación continua puede marcar la diferencia en la atención al paciente.

Estamos emocionados por el futuro de nuestros alumnos y por las contribuciones que harán en el campo de la flebología. ¡Sigamos aprendiendo y creciendo juntos!

Clínica Medivás

Éxito en la Webinar sobre Lipedema con la participación del Dr. Agustín Arroyo

El pasado sábado 25 de enero, la Sociedad Panamericana de Flebología y Linfología organizó una webinar centrada en el Lipedema, una enfermedad que afecta principalmente a mujeres y que requiere un enfoque especializado. En este evento, tuvimos el honor de contar con la participación del Dr. Agustín Arroyo, reconocido experto en el tema y uno de los firmantes del Documento de Consenso Español sobre Lipedema publicado en 2018.

Durante la sesión, el Dr. Arroyo abordó diferentes aspectos de esta compleja enfermedad, destacando especialmente la importancia del abordaje multidisciplinar. Este enfoque, que incluye a especialistas en flebología, linfología, nutrición y fisioterapia, es clave para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Desde Clínica Medivas, felicitamos a la Sociedad Panamericana de Flebología y Linfología por esta iniciativa y reiteramos nuestro compromiso en ofrecer un tratamiento integral y actualizado para el manejo del Lipedema.

Si deseas más información sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Clínica Medivás

ACADELIFT – HILOS POLIDIOXANONA

Acadelift – Hilos Polidioxanona

La Dra. Paloma Tejero, ha participado recientemente en el XII Congreso Internacional de PDO (Polidioxanona) de Acadelift celebrado en Uruguay.

Ha presentado una variación de su técnica de suspensión facial con hilos, que permite una mayor estabilidad para conseguir los mejores resultados en la flacidez sobre todo a nivel facial, consiguiendo un importante efecto lifting sin voluminizar.

CONSULTA CON TU MÉDICO ESTÉTICO EN CLÍNICA MEDIVÁS

 

 

 

 

 

Medinews

Día Mundial de la Salud Mental 2024

Día Mundial de la Salud Mental 2024.

Este año bajo el lema de «Salud mental en el trabajo», la OMS quiere destacar la conexión vital que existe entre la salud mental y el trabajo. Un entorno de trabajo seguro y saludable pueden actuar como un factor protector de la salud mental.

                                     

CONSULTA CON TU ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EN CLÍNICA MEDIVÁS.

 

 

Paginación de entradas

Estamos Disponibles