Clínica Medivás

¿Cuándo debo ir al endocrino? Señales que no debes ignorar

¿Te has preguntado alguna vez cuándo es necesario acudir al endocrino? Muchas personas no saben exactamente qué hace este especialista ni cuándo deberían pedir cita. En este post te explico qué síntomas pueden alertarte de un posible desequilibrio hormonal y por qué acudir a tiempo al endocrinólogo puede marcar la diferencia en tu salud.

¿Qué es un endocrino y qué trata?

El endocrinólogo es el médico especializado en el sistema endocrino, que se encarga de regular las hormonas. Estas sustancias controlan funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, la fertilidad o el estado de ánimo.

Algunas de las enfermedades más comunes que trata un endocrino son:

  • Hipotiroidismo o hipertiroidismo
  • Diabetes tipo 1 y 2
  • Problemas menstruales o de fertilidad
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Trastornos del metabolismo
  • Obesidad u obesidad resistente a dieta y ejercicio
  • Trastornos del crecimiento (en niños y adolescentes)
  • Problemas hormonales en la menopausia o andropausia

Señales de que deberías ir al endocrino

Estas son algunas señales de alerta que pueden indicar que algo no está funcionando bien a nivel hormonal:

1. Cambios bruscos de peso

Si aumentas o pierdes peso sin motivo aparente, puede estar relacionado con problemas de tiroides, resistencia a la insulina o metabolismo lento.

2. Cansancio constante

El agotamiento físico y mental prolongado, incluso durmiendo bien, puede ser síntoma de hipotiroidismo, fatiga adrenal o diabetes no diagnosticada.

3. Problemas menstruales o de fertilidad

Ciclos irregulares, ausencia de regla o dificultad para quedarte embarazada pueden tener origen endocrino, como en el caso del SOP.

4. Exceso de vello o acné persistente

Estos signos suelen estar relacionados con un desequilibrio hormonal, sobre todo en mujeres.

5. Sudoración, palpitaciones o ansiedad

Si aparecen junto con pérdida de peso o insomnio, podrían deberse a un hipertiroidismo.

6. Cambios en el estado de ánimo

La irritabilidad, la depresión o la falta de concentración pueden estar influidas por desajustes hormonales, especialmente en la tiroides.

7. Diabetes o antecedentes familiares

Si tienes niveles altos de glucosa o antecedentes familiares de diabetes, es fundamental acudir al endocrino para prevenir complicaciones.

¿Cuándo acudir al endocrino por primera vez?

No necesitas esperar a estar muy mal para ir al endocrino. Lo ideal es consultar si:

  • Tu médico de cabecera te lo recomienda
  • Tienes síntomas persistentes y no encuentras una causa
  • Hay antecedentes familiares de trastornos endocrinos
  • Estás intentando quedarte embarazada sin éxito
  • Quieres hacer una revisión hormonal por prevención

Escuchar a tu cuerpo es clave. Si notas que algo ha cambiado y no sabes por qué, no lo ignores. Un diagnóstico a tiempo puede ayudarte a recuperar tu bienestar y evitar complicaciones mayores.

👉 Consulta con un endocrino si tienes dudas sobre tus hormonas, metabolismo o niveles de azúcar. Tu salud hormonal importa más de lo que crees.

Contacta con Clínica Medivás

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C. del Príncipe de Vergara, 57-59, Escalera B Bajo C, 28006
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

06 Mar, 2023

CONGRESO SEME 2023

CONGRESO SEME 2023 Durante el mes de Febrero se ha celebrado el 38 Congreso Nacional de Medicina Estética organizado por la Sociedad Española de Medicina Estética ( SEME ) en… Leer Más
Estamos Disponibles