Clínica Medivás

Factores de riesgo para la aparición de várices. ¿Estás en Riesgo?

Las várices son venas dilatadas y tortuosas que suelen aparecer en las piernas debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas. Aunque muchas veces se consideran solo un problema estético, pueden generar molestias e incluso complicaciones de salud si no se tratan a tiempo. Pero, ¿qué factores influyen en su aparición? Hoy te explico los más comunes para que puedas prevenirlas o tratarlas cuanto antes.

1. Hereditariedad o factores genéticos

Si tu madre, padre o abuelos han tenido várices, es muy probable que tú también tengas predisposición a desarrollarlas. La debilidad en las paredes venosas o en las válvulas puede transmitirse de generación en generación.

2. Sexo

Las mujeres tienen mayor probabilidad de desarrollar várices que los hombres, en parte por los cambios hormonales que ocurren durante la menstruación, el embarazo o la menopausia. Además, el uso de anticonceptivos hormonales también puede influir.

3. Edad

Con el paso del tiempo, las venas pierden elasticidad y las válvulas se debilitan, lo que facilita el reflujo de sangre y la formación de várices. A partir de los 40-50 años, el riesgo aumenta notablemente.

4. Embarazo

Durante el embarazo, el volumen de sangre en el cuerpo aumenta, lo que puede ejercer presión adicional sobre las venas de las piernas. Además, las hormonas del embarazo relajan las paredes vasculares, lo que también favorece su dilatación.

5. Sedentarismo o estar mucho tiempo de pie

Estar muchas horas sentado o de pie sin moverse dificulta el retorno venoso, lo que favorece la acumulación de sangre en las piernas. Profesiones como peluqueros, cajeros o conductores suelen tener mayor riesgo.

6. Sobrepeso y obesidad

El exceso de peso ejerce una mayor presión sobre las venas, dificultando la circulación y sobrecargando las válvulas. Además, el tejido graso produce sustancias inflamatorias que pueden afectar el sistema venoso.

7. Uso de ropa ajustada o tacones altos

La ropa muy ceñida en la cintura o las piernas puede dificultar el retorno venoso. Lo mismo ocurre con los tacones altos, que alteran el funcionamiento natural de los músculos de la pantorrilla, esenciales para impulsar la sangre hacia el corazón.

8. Hábitos poco saludables

Fumar, llevar una alimentación pobre en fibra y líquidos, o no hacer ejercicio con regularidad también son factores que perjudican la salud circulatoria y pueden favorecer la aparición de várices.

¿Cómo prevenir las várices?

 

Aunque no siempre se pueden evitar, adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia:

  • Caminar diariamente o practicar ejercicio moderado.

  • Evitar permanecer demasiado tiempo en la misma posición.

  • Mantener un peso saludable.

  • Elevar las piernas al descansar.

  • Usar medias de compresión si el médico lo recomienda.

Las várices no aparecen de un día para otro. Su desarrollo es progresivo y está influenciado por múltiples factores. Conociendo los principales riesgos, puedes tomar medidas preventivas y consultar a tiempo con un especialista en salud vascular.

¿Tienes síntomas como pesadez, calambres o hinchazón en las piernas? No lo ignores. Tu salud circulatoria es clave para tu bienestar.

Contacta con Clínica Medivás

🗓️ ¡Agenda tu cita hoy y déjanos cuidarte! Tu transformación comienza aquí.
Te esperamos en 📍C/Principe de Vergara 57-59 Madrid
O llámanos para agendarte una cita al 680 673 696 o 910 683 909 📞

Estamos Disponibles